La logística inversa es un proceso clave para recuperar valor, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Pero ¿Cómo saber si realmente está funcionando bien? Con estos 5 KPIs podés medir su eficiencia:
1. Tasa de Devoluciones (%)
Indica el porcentaje de productos devueltos sobre el total de ventas.
Fórmula: (Total de devoluciones / Total de productos vendidos) x 100.
2. Tiempo de Procesamiento de Devoluciones
Mide cuánto tiempo tarda un producto en regresar al inventario o ser descartado.
Objetivo: Reducir demoras para minimizar costos y mejorar la reposición.
3. Costo por Devolución
Determina el costo total del proceso de logística inversa por unidad devuelta.
Incluye: Transporte, almacenamiento, inspección y reacondicionamiento.
4. Razones de Devolución
Identifica los motivos principales de las devoluciones para corregir errores y reducirlas.
Ejemplos: Producto defectuoso, error en el envío, insatisfacción del cliente.
5. Recuperación de Valor (%)
Mide cuánto porcentaje de los productos devueltos pueden ser reacondicionados o revendidos.
Fórmula: (Productos recuperados / Total de productos devueltos) x 100
Medir estos KPIs te ayudará a optimizar costos, reducir desperdicios y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Estás gestionando bien tu logística inversa? Hablemos.